El sector agropecuario jugó y juega actualmente un rol importante, no solo para enfrentar los desafíos globales que se presentan, sino también para nuestras relaciones bilaterales tanto a nivel económico-comercial como a nivel científico-tecnológico.
El objetivo del evento fue resaltar el pasado, presente e intercambiar acerca de las oportunidades futuras de las relaciones bilaterales entre Argentina y Alemania con foco en el sector agropecuario. En sus palabras de apertura y bienvenida el Embajador resaltó los 200 años de historia entre Argentina y Alemania, el vínculo con el sector agropecuario, la bases para el presente y brindó una mirada a futuro.
El primer panel de la noche contó con la presencia del Presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Nicolás Bronzovich, el Director Nacional de Agricultura de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Jorge Gambale y el experto en innovaciones del Proyecto de Cooperación financiado por el Ministerio Federal de Agricultura, Alimentación e Identidad Rural de Alemania (BMELH) “Diálogo Argentino-Alemán sobre Innovaciones Agropecuarias Sustentables”, Edgard Ramirez, quienes dialogaron sobre las Innovaciones en el sector agropecuario argentino y el rol del diálogo y la cooperación.
Para cerrar la noche y de cara al futuro de las relaciones bilaterales, Susanne Käss, directora de la KAS en Argentina moderó un panel de expertos con representantes del sector público y privado: Guillermo Bernaudo (Ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos), Santiago Bonifacio (Director Nacional de Cooperación y Articulación Internacional – Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca), Gustavo Idígoras (Presidente de CIARA-CEC) y Ricardo Fernández Pancelli (Gerente Senior de Asuntos Regulatorios y Relaciones Gubernamentales – BASF Argentina). En el mismo se debatió acerca del significado e importancia político y económico del Acuerdo de Asociación UE-MERCOSUR para el sector agropecuario en Alemania y Argentina, sus ventajas más allá del comercio y acceso a mercados y los impulsos necesarios para finalizar con éxito este capítulo de la historia luego de años de negociación.
Publicaciones relacionadas

InmigracionAlemana
Beneplácito a la visita del Embajador Dieter Lamlé y Sra. Ulrike Lamlé a la ciudad de Oberá, Misiones
Con motivo de los 200 años de amistad Alemania-Argentina, el Embajador Dieter Lamlé y Ulrike Lamlé visitaron Oberá (Misiones). El Presidente del Concejo Deliberante, Pablo Ariel Ullón, expresó su beneplácito por la visita.

InmigracionAlemana
El fueye que cruzó el océano y encontró su voz en el tango
El bandoneón llegó desde Alemania en mano de inmigrantes a muelles porteños y con él también llegó una voz para el tango.

InmigracionAlemana
La increíble historia del goleador alemán Marius Hiller que se pasó a la selección argentina
Sabías que el goleador más joven de la selección alemana fue también parte de la selección argentina? Parece de película pero existió y fue Hiller Marius.