200 años de inmigración alemana en Argentina
Volver

Lanzamiento de los 200 años de inmigración alemana en Argentina

Lanzamiento de los 200 años de inmigración alemana en Argentina

#Inmigración Alemana

El Embajador Dieter Lamlé fue anfitrión de la jornada, acompañado por el Ministro Presidente del Estado Federado de Baja Sajonia, Stephan Weil, y por la Ministra de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Gabriela Ricardes, en representación del Jefe de Gobierno Jorge Macri.

En sus palabras de bienvenida, el Embajador subrayó la importancia del momento:

“Esta es una noche muy importante para la Embajada alemana, ya que lanzamos una iniciativa que durará 18 meses. Tendremos actividades en todas las provincias y aquí también. Este es el motivo por el que nos encontramos esta noche en este magnífico edificio, el Hotel de Inmigrantes. En sus instalaciones aún respira la historia de miles de personas que llegaron aquí desde Europa. Sus causas eran diversas, pero todos tenían el mismo motivo: buscar mejor suerte en la vida. Sin embargo, en sus corazones también conservaron una parte de su antigua patria. Esto se mantuvo a través de las generaciones, hasta hoy en día.”
“El intercambio entre Argentina y Alemania siempre estuvo determinado por la gente, ya sea a través del intercambio de ideas, de encuentros personales y del aprecio mutuo. Pero no sólo el número de inmigrantes fue lo decisivo, sino también la apertura para recibir a gente nueva e ideas nuevas, así como la hospitalidad y la disposición a ayudar de las personas, tanto en Buenos Aires como en el interior del país, tanto en las buenas como en las malas.”

Por su parte, el Ministro Presidente Stephan Weil destacó el valioso aporte de la comunidad alemana al desarrollo argentino y reflexionó sobre la experiencia migratoria, remarcando la vigencia de valores como la humanidad y la fraternidad en el contexto actual.

El pasado cobró vida de forma teatral gracias a un grupo de actores y actrices que interpretaron a figuras históricas clave de la inmigración alemana en Argentina: Otto Krause, Alberto Prebisch, Teodora Schwartz y Ernesto Tornquist, entre otros, dando voz a las trayectorias que marcaron la historia del país.

La música también ocupó un papel central. Joaquín Benítez, joven bandoneonista oriundo de Oberá, Misiones, interpretó piezas de Bach y cerró la velada con versiones de “Volver” y “Adiós Nonino”, uniendo raíces alemanas y argentinas a través de un instrumento diseñado en el siglo XIX por el alemán Heinrich Band, el bandoneón llegó a Argentina con inmigrantes alemanes.

“Pensemos en el tango, cuyo instrumento característico y que escuchamos al principio, el bandoneón, es un invento del alemán Heinrich Band. El tango sigue siendo increíblemente popular en Berlín. Esta ciudad es reconocida en Europa como la capital del tango.”

Durante el evento se llevó a cabo también la presentación de la muestra itinerante “200 años de inmigración alemana en Argentina”, una obra producida por la Stiftung Verbundenheit, el Centro DIHA y la Embajada de Alemania, con investigación y curaduría de los historiadores Inés Yujnovsky y Tomás Schierenbeck. La exposición pone en valor las historias, los aportes y el legado de los inmigrantes alemanes a lo largo del territorio argentino, y recorrerá diversas localidades del país durante los próximos meses.

Con este lanzamiento comienza un ciclo de actividades que recorrerá todo el país, invitando a descubrir, recordar y valorar el legado alemán en la vida cultural y social de la Argentina.

“Como ustedes ven, ya están dadas las condiciones para continuar las estrechas y buenas relaciones entre nuestros países en los próximos 200 años. Se sustentan especialmente en la comunidad argentino-alemana activa, en numerosas instituciones comprometidas con esta amistad.”

Publicaciones relacionadas

Sembrar vida para el futuro: 200 años de inmigración alemana en Argentina

InmigracionAlemana

Sembrar vida para el futuro: 200 años de inmigración alemana en Argentina

En el marco de los 200 años de inmigración alemana en Argentina, el Embajador Dieter Lamlé participa en actividades conmemorativas en varias provincias, honrando el legado compartido y reafirmando el compromiso con un futuro sostenible.

El Hospital Alemán celebró los 200 años de inmigración alemana en Argentina con un homenaje a la historia, la comunidad y el futuro compartido

InmigracionAlemana

El Hospital Alemán celebró los 200 años de inmigración alemana en Argentina con un homenaje a la historia, la comunidad y el futuro compartido

El 6 de agosto, el Hospital Alemán celebró los 200 años de inmigración alemana en Argentina con un emotivo acto que reunió autoridades, representantes germano-argentinos y la comunidad médica y cultural.

Evento en el Hospital Alemán en el marco de los 200 años

InmigracionAlemana

Evento en el Hospital Alemán en el marco de los 200 años

El Hospital Alemán celebró los 200 años de amistad de Argentina con Alemania con música en vivo y la plantación de un árbol en sus jardines. El Embajador Dieter Lamlé y su esposa participaron de la velada.