200 años de inmigración alemana en Argentina
Volver

De vuelos pioneros a la diplomacia: la historia de un predio único

De vuelos pioneros a la diplomacia: la historia de un predio único

#Inmigración Alemana

La actual sede de la Embajada de Alemania en Argentina se encuentra en un terreno con una historia tan rica como significativa.

En 1872, el empresario Ernesto Tornquist, hijo de inmigrantes con raíces alemanas, adquirió la propiedad y construyó allí una residencia de estilo Tudor, conocida como Villa Los Ombúes. Esta casona pronto se convirtió en escenario de encuentros sociales y culturales que marcaron la vida porteña de fines del siglo XIX y principios del XX.

Pero el predio también fue testigo de momentos únicos de la historia argentina. En febrero de 1908, desde sus jardines despegó el globo Pampero, con Jorge Newbery a bordo, en lo que se considera un hito fundacional de la aviación nacional. Ese día, la Villa Los Ombúes quedó vinculada para siempre al espíritu pionero y al intercambio de saberes entre Argentina y Alemania.

Décadas más tarde, en los años sesenta, la villa fue demolida, aunque aún hoy se conservan las rejas y el muro perimetral originales. En 1972, el terreno fue adquirido por la República Federal de Alemania con el objetivo de construir allí su nueva Embajada.

El proyecto fue confiado al arquitecto alemán Dieter Oesterlen, quien diseñó un edificio moderno, integrado al paisaje y respetuoso del histórico arbolado del predio. El conjunto, que alberga la Embajada, el Consulado y la residencia del Embajador, se completa con obras de arte del escultor Ernst Günther Herrmann, que refuerzan su carácter singular.

La nueva sede fue inaugurada en abril de 1984, en coincidencia con el primer aniversario de la democracia argentina. El acto contó con la presencia del Canciller Federal Helmut Kohl y del Ministro de Exteriores Hans-Dietrich Genscher, quienes subrayaron el valor de la amistad germano-argentina en un momento clave de la historia contemporánea.

Hoy, este predio sigue siendo un espacio de encuentro y cooperación, donde se fortalece día a día la amistad entre Argentina y Alemania, uniendo pasado, presente y futuro.

Publicaciones relacionadas

Misiones celebra la inmigración alemana: la visita del Embajador Dieter Lamlé

InmigracionAlemana

Misiones celebra la inmigración alemana: la visita del Embajador Dieter Lamlé

El Embajador Dieter Lamlé visitó Misiones por la ley que declara el 3 de octubre Día de la Inmigración Alemana, reconociendo el aporte de 400.000 descendientes a la historia, cultura y producción de la provincia.

Día de la Unidad Alemana 2025 - Entrevista del Embajador Dieter Lamlé con el diario Clarín

InmigracionAlemana

Día de la Unidad Alemana 2025 - Entrevista del Embajador Dieter Lamlé con el diario Clarín

En ocasión del Día de la Unidad Alemana y de los 35 años de Reunificación, el Embajador Dieter Lamlé ofreció una entrevista al diario Clarín.

El Skat: de Altenburgo a Buenos Aires

InmigracionAlemana

El Skat: de Altenburgo a Buenos Aires

El Skat es un juego de cartas que se originó a comienzos del siglo XIX en la ciudad de Altenburgo, cerca de Leipzig. Se consolidó como un juego de estrategia y táctica que combina memoria, cálculo y comunicación entre los jugadores.