Misiones celebra la inmigración alemana: la visita del Embajador Dieter Lamlé

#Inmigración Alemana
El Embajador Dieter Lamlé, visitó la provincia de Misiones en una jornada dedicada al tratamiento de la Ley que instituye el 3 de octubre como Día Provincial de la Inmigración Alemana. La iniciativa, impulsada por la diputada Carolina Butvilofsky, reconoce la valiosa contribución histórica, cultural y productiva de los inmigrantes alemanes y sus descendientes en la provincia, cerca de 400.000 personas que forman parte viva de la identidad provincial.
El momento central de la visita tuvo lugar en la Cámara de Representantes, donde el Embajador acompañó la sesión legislativa que trató la sanción de la ley. Allí se destacó el carácter único de esta norma: Misiones se convierte así en la única provincia del mundo fuera de Alemania en instituir un día provincial dedicado a la inmigración alemana.
Como acto simbólico de esta conmemoración, se realizó la plantación de un lapacho blanco en el Parque de la Legislatura, un gesto que representa las profundas raíces históricas compartidas entre Alemania y Argentina, así como el crecimiento y el futuro de estas relaciones. La ceremonia contó con la presencia de autoridades provinciales, descendientes de inmigrantes y miembros del cuerpo consular, quienes compartieron la emoción por este reconocimiento institucional.
La visita también incluyó encuentros con el gobernador Hugo Passalacqua y otras autoridades provinciales, así como recorridos por espacios estratégicos como el Puerto de Posadas y el Parque Industrial, donde se subrayaron los vínculos económicos, tecnológicos y culturales entre ambos territorios.
El Embajador también visitó las instalaciones del Club Crucero del Norte, en el marco del proyecto de cooperación con el FC Bayern Múnich, que promueve la formación integral de jóvenes futbolistas y entrenadores misioneros. El Embajador fue recibido por el coordinador del programa, Gabriel Rosa; el Concejal de Posadas, Dardo Romero; y el diputado nacional, Daniel Vancsik. El presidente del club, Diego Allou, destacó la importancia de este proyecto internacional para el desarrollo deportivo de Misiones y su aporte al crecimiento de las nuevas generaciones.
La diputada Butvilofsky destacó que esta ley es más que un texto aprobado: es “un abrazo a nuestra historia, un reconocimiento a quienes llegaron con un baúl y esperanza, y un compromiso con las generaciones que vendrán”.
Con la sanción de la norma, se reconoce oficialmente la huella de los inmigrantes alemanes y se fortalece la transmisión de sus tradiciones y valores a las nuevas generaciones.
La visita del Embajador Lamlé reafirma el compromiso de Alemania con la provincia y pone en valor los 200 años de historia compartida, simbolizando un vínculo que continúa creciendo, tanto en la memoria como en el futuro de los jóvenes.
Publicaciones relacionadas

InmigracionAlemana
Día de la Unidad Alemana 2025 - Entrevista del Embajador Dieter Lamlé con el diario Clarín
En ocasión del Día de la Unidad Alemana y de los 35 años de Reunificación, el Embajador Dieter Lamlé ofreció una entrevista al diario Clarín.

InmigracionAlemana
El Skat: de Altenburgo a Buenos Aires
El Skat es un juego de cartas que se originó a comienzos del siglo XIX en la ciudad de Altenburgo, cerca de Leipzig. Se consolidó como un juego de estrategia y táctica que combina memoria, cálculo y comunicación entre los jugadores.

InmigracionAlemana
De vuelos pioneros a la diplomacia: la historia de un predio único
La actual sede de la Embajada de Alemania en Argentina se encuentra en un terreno con una historia tan rica como significativa.