En el marco de los 200 años de inmigración alemana en la Argentina, compartimos historias que revelan las raíces compartidas y la presencia alemana en la historia y la cultura del país.
Una de ellas nos lleva al centro mismo de la Ciudad de Buenos Aires.
En 1936, con motivo del 400° aniversario de su fundación, se decidió construir un monumento que dejara huella: el Obelisco.
Lo que no todos saben es que la construcción del Obelisco fue posible gracias a un consorcio alemán integrado por Siemens Bauunion, Grün & Bilfinger y GEOPÉ, tres empresas que dejaron su huella en la historia de la arquitectura argentina. Cada una tuvo un rol fundamental en esta obra!
En este video te contamos sobre GEOPÉ, una constructora de origen alemán y continuadora local de la firma Philipp Holzmann. Participó en numerosas obras emblemáticas en el país: además del Obelisco, participó en la construcción de la Bombonera, la cancha de Racing, la Galería Güemes, el Correo Central, entre muchas otras.
Publicaciones relacionadas

InmigracionAlemana
Un gesto que florece: entre orquídeas y un reconocimiento a quienes cultivan vínculos y jardines
En el jardín de la Embajada alemana en Buenos Aires, orquídeas y memoria florecen juntas. Un homenaje a los jardineros y al saber compartido, en el marco de los 200 años de inmigración alemana en Argentina.

InmigracionAlemana
200 años de amistad entre Argentina y Alemania. Artículo del Diario Los Andes de Mendoza
Por los 200 años de amistad argentino-alemana, el Consulado Honorario en Mendoza impulsa un proyecto para recopilar historias de alemanes en Nuevo Cuyo, una parte poco explorada de la historia regional.

InmigracionAlemana
Discurso de la Diputada Provincial de Misiones Carolina Butvilofsky en el marco de la visita de Embajador Lamlé a Misiones
Discurso de la Diputada Provincial Carolina Butvilofsky en el marco de la visita del Embajador Dieter Lamlé a Misiones en ocasión del Aniversario de los 200 años de presencia alemana en Argentina