200 años de inmigración alemana en Argentina
Volver

Un gesto que florece: entre orquídeas y un reconocimiento a quienes cultivan vínculos y jardines

Un gesto que florece: entre orquídeas y un reconocimiento a quienes cultivan vínculos y jardines

#Inmigración Alemana

En el jardín de la Embajada de Alemania en Buenos Aires floreció una escena que combina historia, dedicación y saber compartido. Como parte de las celebraciones por los 200 años de inmigración alemana en Argentina, los jardineros de la Embajada plantaron orquídeas junto a un invitado especial: el ingeniero agrónomo Eduardo Alberto Flachsland, reconocido internacionalmente por su trabajo en cultivos in vitro de orquídeas híbridas.

El encuentro contó con la presencia del Embajador Dieter Lamlé, quien conoció a Flachsland durante su reciente viaje a Corrientes. Allí, impresionado por su trayectoria y compromiso con la conservación de estas especies, lo invitó a la sede diplomática para compartir su conocimiento con el equipo de jardinería. Flachsland, además, tiene raíces alemanas por parte de su bisabuelo, lo que le otorga un vínculo personal con esta celebración.

Quienes participan con dedicación en esta actividad hace más de 40 años en la Embajada son Marcelo Sachetto y José Scavarelli junto a Juan Gómez que es parte del equipo desde hace 6 años. Su labor, constante y silenciosa, mantiene vivo un espacio que no solo embellece, sino que también transmite historia, cuidado y permanencia.

Las orquídeas, símbolo de dedicación y paciencia, florecen ahora en el jardín de la Embajada como gesto de celebración, pero también como reconocimiento a quienes, con sus manos, hacen crecer los vínculos entre Alemania y Argentina cada día.

Publicaciones relacionadas

El fueye que cruzó el océano y encontró su voz en el tango

InmigracionAlemana

El fueye que cruzó el océano y encontró su voz en el tango

El bandoneón llegó desde Alemania en mano de inmigrantes a muelles porteños y con él también llegó una voz para el tango.

La increíble historia del goleador alemán Marius Hiller que se pasó a la selección argentina

InmigracionAlemana

La increíble historia del goleador alemán Marius Hiller que se pasó a la selección argentina

Sabías que el goleador más joven de la selección alemana fue también parte de la selección argentina? Parece de película pero existió y fue Hiller Marius.

Noche de Agricultura 2025

InmigracionAlemana

Noche de Agricultura 2025

En el marco de los festejos por el aniversario de los 200 años de inmigración alemana en Argentina, el Departamento de Agricultura de la Embajada organizó junto a la Fundación Konrad Adenauer la Noche de Agricultura 2025.