200 años de inmigración alemana en Argentina
Volver

Visita del Embajador Dieter Lamlé a Entre Ríos: Diálogo, Comunidad y Proyección

Visita del Embajador Dieter Lamlé a Entre Ríos: Diálogo, Comunidad y Proyección

#Viajes del Embajador

El Embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, viajó entre el 13 y 15 de noviembre a la provincia de Entre Ríos, en lo que constituye su tercer viaje a la región en pocos meses. Este vínculo sostenido se debe, en parte, a la profunda huella que dejó la inmigración alemana en la provincia: se estima que uno de cada tres entrerrianos tiene ascendencia alemana, lo que convierte a Entre Ríos en un punto clave dentro de la conmemoración de los 200 años de inmigración alemana en Argentina.

El Embajador estuvo acompañado por una delegación compuesta por el Agregado Cultural Thomas Konrad, representantes del Estado Libre de Baviera y la Fundación Stiftung Verbundenheit, miembros de la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina) y de la Federación de Asociaciones Argentino-Germanas (FAAG) igual como un representante de la Fundación Manos Verdes, reflejando la diversidad de actores comprometidos con el diálogo cultural, educativo y económico entre ambos países.

El viaje también se enmarca en un objetivo compartido: motivar y fortalecer a las nuevas generaciones dentro de las asociaciones argentino-alemanas, tanto en Argentina como en Alemania. A través de iniciativas vinculadas al empleo joven, la formación dual y proyectos de cooperación, la Embajada impulsa un trabajo orientado a abrir puertas, crear oportunidades y construir puentes que aseguren un futuro dinámico para la comunidad.

La jornada del viernes comenzó en la ciudad de Crespo, donde el Embajador fue recibido por el intendente Marcelo Cerutti en el Parque Ambiental, junto a su gabinete municipal. Luego visitó empresas en el Parque Industrial local para conocer iniciativas productivas y tecnológicas.

Al mediodía, la delegación se trasladó al histórico pueblo alemán del Volga, Aldea Brasilera, donde autoridades locales dieron la bienvenida y se compartió un almuerzo en el tradicional restaurante Múnich, símbolo del legado cultural de la comunidad alemana en la zona.

Por la tarde, en Paraná, el Gobernador Rogelio Frigerio junto a su gabinete recibieron al Embajador y su delegación en Casa de Gobierno y entregó una declaración de interés y cooperación, señalando el compromiso mutuo de colaboración institucional. Luego, en la Legislatura Provincial, se desarrolló un acto solemne por los 200 años de inmigración alemana, en el que el Embajador pronunci­ó un discurso en el que destacó la herencia germana en Entre Ríos y la voluntad de construir proyectos comunes hacia el futuro.

El día concluyó en el Mirador TEC, donde tuvo lugar la apertura del 5° Congreso de Diplomacia Ciudadana y Comunidades de Habla Alemana en el Cono Sur, un encuentro organizado por la Stiftung Verbundenheit, institución clave en el acompañamiento y articulación de las comunidades alemanas en América Latina, junto a #JungesNetzwerk. La FAAG y la Embajada de Alemania en Argentina acompañaron la iniciativa, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento de la comunidad. El Embajador Lamlé participó junto al gobernador de Entre Ríos, destacando la importancia de seguir construyendo vínculos en el marco de los 200 años de inmigración alemana a la Argentina.

El sábado estuvo dedicado a las actividades del Congreso, un espacio que reunió a asociaciones argentino-alemanas, autoridades provinciales, jóvenes líderes y representantes de organizaciones culturales.

El Embajador participó como expositor en el panel principal, centrado en el papel de las asociaciones culturales como puentes entre regiones y actores clave de la cooperación subnacional. Además, acompañó dinámicas de intercambio, presentaciones de proyectos y espacios dedicados a cultura, idioma, economía, sustentabilidad y memoria, con una fuerte presencia de jóvenes de #JungesNetzwerk.

La presencia del Embajador Lamlé en Entre Ríos volvió a mostrar su compromiso con la participación juvenil en las comunidades alemanas y con acercar a la provincia nuevas oportunidades de cooperación. A través del trabajo conjunto con empresas, representantes de Alemania y autoridades locales, el objetivo es seguir construyendo y fortaleciendo los puentes que unen a ambos países desde hace 200 años.

Publicaciones relacionadas

De Córdoba a San Juan: memoria, ciencia y cultura en 200 años de amistad

ViajesDelEmbajador

De Córdoba a San Juan: memoria, ciencia y cultura en 200 años de amistad

Del 20 al 22 de agosto, el Embajador Dieter Lamlé visitó Córdoba junto a Matthias Träger, con una agenda que celebró los 200 años de inmigración alemana mediante gestos simbólicos, encuentros institucionales y homenajes científicos y culturales.

Un viaje a Tucumán para celebrar y fortalecer lazos entre cultura, educación, juventud y cooperación

ViajesDelEmbajador

Un viaje a Tucumán para celebrar y fortalecer lazos entre cultura, educación, juventud y cooperación

Entre el 7 y el 9 de agosto, el Embajador Dieter Lamlé y su comitiva desarrollaron una agenda institucional, cultural y productiva en Tucumán, en el marco de los 200 años de amistad entre Alemania y Argentina y futuros proyectos de cooperación.

Entre Ríos: un viaje entre raíces y futuro

ViajesDelEmbajador

Entre Ríos: un viaje entre raíces y futuro

En su segundo viaje a Entre Ríos, el Embajador de Alemania, Dieter Lamlé, no solo recorrió once localidades para celebrar los 200 años de inmigración alemana en Argentina, sino también para sembrar futuro.